DENTOFAR (DESENSIBILIZANTE TÓPICO DENTAL) EUFAR 5 ML

$0.00

DESENSIBILIZANTE DENTAL, ANTI-INFLAMATORIO TÓPICO.

Dentofar tiene acciones anti-inflamatoria. antiséptica y analgésica, puede ser utilizado en procedimientos de Endodoncia, Periodoncia, Operatoria y Rehabilitación Oral.


DETALLES DEL PRODUCTO

  • Ingredientes activos: Paraclorofenol Alcanforado y Prednisolona.
  • La prednisolona le confiere efectos desensibilizantes y antiinflamatorios. Puede ser utilizado en procedimientos de: Endodoncia, Periodoncia, Operatoria y Rehabilitación.
  • El paraclorofenol alcanforado, por su actividad antimicrobiana, refuerza sinérgicamente a la prednisolona.
  • Es útil como tratamiento paliativo, en lesiones de tejidos blandos, como aftas y herpes simple tipo I, pénfigo y gingivitis descamativa.
  • Uso profesional odontológico.

INDICACIONES SEGÚN ESPECIALIDAD

    • EN ENDODONCIA: se recomienda dejar DENTOFAR en el interior del conducto, al final de las sesiones de instrumentación biomecánica. En casos de PERIODONTITIS aguda, ocasionada por traumatismos periapicales, cuando se presenta sobre-instrumentación. En recubrimiento pulpar.

 

    • EN PERIODONCIA: sobre cuellos expuestos o en zonas de dentina hipersensible. Después de procedimientos de detartraje y curetaje. En retracción gingival, asociada a cepillado traumático. Sobre dentina expuesta o con signos de abrasión o erosión. Aplicar después de raspado y alisado radicular en campo cerrado y abierto.

 

  • EN OPERATORIA Y REHABILITACIÓN: Después de la realización de preparaciones dentales. Antes de la cementación de restauraciones y obturaciones temporales o definitivas. En dentina expuesta asociada al hábito de bruxismo. Gracias a su contenido de corticoide es útil como tratamiento paliativo, en lesiones de tejidos blandos como aftas, herpes simple tipo I, pénfigo y gingivitis descamativa.

INSTRUCCIONES DE USO

  • 1. Lavar suavemente la superficie con agua tibia.
  • 2. Secar la superficie: con aire suave o con rollos de algodón.
  • 3. Aplicar DENTOFAR sobre las superficies afectadas con torunda de algodón.
  • 4. Dejar actuar el producto. No se debe lavar la superficie posteriormente.

CUANDO LA SENSIBILIDAD DENTAL ESTÁ ASOCIADA A:

Retracción gingival, abrasión, erosión periodontal, restauraciones defectuosas, caries, cavidades profundas, materiales de obturación temporal en contacto prolongado con la dentina, hábito de bruxismo, técnica de cepillado inadecuada y lesión química del esmalte asociada a ácidos.

Abrir chat
1
selecciona tus productos y le cotizamos
Escanea el código
Hola mi estimado.
¿En que podemos ayudarte?
Somos D.M.DE. Distribuidor Médico Dental listo para servirte.